Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Clausuran tres piscinas no saludables en Independencia

Piscinas en malas condiciones pueden ocasionar infecciones dérmicas, oculares, urinarias y estomacales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fin de analizar la calidad del agua y prevenir riesgo sanitario para los bañistas, tres piscinas del distrito de Independencia fueron clausuradas temporalmente por carecer de condiciones mínimas de salubridad y niveles adecuados de cloro, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

De las cinco piscinas evaluadas, tres fueron clausuradas, entre ellas el Centro Recreacional Sol de América, el cual a pesar de sus malas condiciones funcionaba como una academia de natación.  El agua no tenía cloro, se observaban arañas en las esquinas del local, bolsas plásticas regadas por el suelo y no contaba con lavapiés, bomba de agua, ni sistema de recirculación automática. 

De otro lado, la piscina Alessia y el Centro Recreacional "Los Tres Delfines", corrieron la misma suerte al ser clausurados temporalmente por la Municipalidad. Tampoco había cloro en el agua, el local presentaba hongos en las paredes, insectos en las rendijas,  baños completamente insalubres, y no contaban con licencia de funcionamiento.

El Dr. Juan Carlos Velazco, director de la Disa Lima Ciudad, recordó que los operativos se realizan de manera continua en diversos distritos a fin de velar por la salud de las personas, porque las piscinas en malas condiciones higiénicas pueden ocasionar infecciones dérmicas, oculares (conjuntivitis), urinarias (vaginitis, uretritis)  y estomacales, entre otros males.

Velazco sostuvo que si el nivel de cloro en el agua es muy bajo, resulta probable que los usuarios adquieran enfermedades gastrointestinales (por ingerir el agua). Como se recuerda, dentro de sus facultades, la Disa realiza la notificación sanitaria correspondiente y el municipio de la jurisdicción es el  encargado de la clausura inmediata del local.

Cabe indicar que el nivel de cloro en las piscinas  debe ser de 0.4 a 1.2 miligramos por litro y el valor del PH debe estar en un rango de 6.5 a 8.5.  En los operativos se verifica si las piscinas cuentan con sistema de recirculación, equipos de desinfección automáticos, así como las condiciones higiénicas necesarias para garantizar la salud de los bañistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA