Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comercialización de pescado en mercados de Trujillo bajó en 80%

Rolando Gonz
Rolando Gonz

En los terminales pesqueros en un 40% mientras que su consumo en los restaurantes de Huanchaco disminuyó en otro 80%, tras la alerta sanitaria dada por la Gerencia Regional de Salud de La Libertad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alerta sanitaria que recomendaba no consumir pescado tras la masiva muerte de pelicanos y delfines a lo largo del litoral norteño, disminuyó la comercialización de este alimento marino en un 40% en los terminales pesqueros y 80% en los mercados de Trujillo, su consumo en los restaurantes de Huanchaco también bajó en un 80%.

Así lo afirmó a RPP Noticias el gerente regional de Producción Luis Shimokawa Shiguiyama, “aún estamos estimando las pérdidas económicas”, agregó el funcionario tras señalar que los compradores de pescado en los terminales pesqueros se aprovecharon de la alerta sanitaria para bajar los precios de este alimento.

“La pesca en general también ha disminuido ya que los peces se han desplazado a otras zonas en busca de la anchoveta que es parte de sus dietas”, añadió Shimokawa Shiguiyama luego de indicar que lo que se está pescando ahora es tiburón, tollo y perico, “la lisa, por ejemplo, también ha escaseado”, precisó.

Lea más noticias de la región La Libertad



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA