Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

¿Cómo afecta el consumo de gaseosas en la salud bucal?

¿Cómo afecta el consumo de gaseosas en la salud bucal?
¿Cómo afecta el consumo de gaseosas en la salud bucal?

En entrevista con RPP Noticias, el doctor Ítalo Funes Rumiche, cirujano bucal y maxilofacial, explicó cómo afecta el consumo de gaseosas en la salud bucal

Audios:
-

El doctor Ítalo Funes Rumiche, directivo del Colegio Odontológico del Perú, explica que las gaseosas son bebidas con una acidez muy alta y con elevada cantidad de azúcar que puede provocar caries dental si no se tienen los hábitos de higiene correctos.
"La caries dental es una enfermedad infectocontagiosa provocada por bacterias que de manera progresiva y paulatina va a producir destrucción de la pieza dentaria", precisa Funes Rumiche.

-

El especialista sostiene que la acidez de las gaseosas produce erosión en la pieza dentaria, es decir, destrucción del esmalte de los dientes.
"El consumo sostenido de gaseosas produce que este esmalte se vaya desgastando, se vaya erosionando. Por lo tanto, va a dejar a merced de las bacterias, que también aprovechan esta acidez, para proliferar y producir mucho más daño".

-

Una vez que la persona ha consumido una gaseosa, debe esperar entre 30 a 45 minutos para poder sepillarse los dientes, dice Funes, para así disminuir el efecto de la bebida.

-

Asimismo, señala que toda persona que tenga un elemento protésico dental, tales como puentes o carillas, debe tener el doble o triple de cuidado con su higiene porque dichos elementos son artificiales y, como tales, dejan un espacio que puede servir de nicho para las bacterias. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA