Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Cómo afrontar la depresión post parto?

Un buen entorno familiar es importante para acompañar los cambios físicos y psicológicos de una madre.
Un buen entorno familiar es importante para acompañar los cambios físicos y psicológicos de una madre.

Las emociones pueden traspasarse al bebé mediante la lactancia o el contacto físico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tener un hijo o hija trae consigo muchos cambios, especialmente en la madre. Desde el embarazo hasta luego del parto, las mujeres experimentan muchos cambios físicos y psicológicos. Los especialistas recomiendan a las madres que estén acompañadas por un entorno familiar positivo, pues así será más fácil sobre llevar esos cambios.

Desde el embarazo, la madre transmite al bebé lo que siente. Asimismo, luego del parto, las emociones se transmiten mediante la lactancia y el contacto físico.

La psicóloga especialista Silvana Arditto comentó que “es necesario que las mujeres tengan como base fundamental la familia, que haya acompañamiento, soporte y seguimiento durante el embarazo, ya que son meses muy complejos”.

Las mujeres tienen muchos cambios hormonales desde que salen embarazadas hasta luego del parto. Esto genera los cambios físicos y psicológicos, algunos pueden ser más fuertes, como por ejemplo la depresión post parto. Según Arditto, entre el 70% y 80% de mujeres llega a tener este tipo de depresión.

En estos momentos complicados, asegura que el acompañamiento de la familia y de la pareja son fundamentales. A la madre que está pasando por esto, se le debe dar confianza para que se exprese. Muchas veces hay miedo detrás de estas emociones, miedo a ser criticadas.

Otro aspecto que puede ayudar a superar la depresión post parto es el ejercicio. Los movimientos físicos tienen consecuencias químicas en el cerebro que ayudan en la depresión. Asimismo, ejercicios de respiración son muy buenos para superar estos sentimientos.

Los primeros tres años de vida son fundamentales para el desarrollo del niño o niña. Durante este tiempo el cerebro se desarrolla a una velocidad que no se repite. RPP ha lanzado la campaña Desarrollo Infantil Temprano para informar a los padres sobre esta importante etapa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA