Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Comunidad Awajun pide perdón al Perú y a Policía por hechos de Bagua

Foto: Andina
Foto: Andina

´Solicitamos el perdón del Estado y de la Policía Nacional. Nos sentimos muy acongojados por esos hechos´, expresó el dirigente Octavio Shacaime Huahua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
A nombre de las cientos de comunidades Awajun de la Amazonía, el dirigente Octavio Shacaime Huahua, pidió perdón esta mañana a todos los peruanos en general y a la Policía Nacional, en particular, por los trágicos hechos de Bagua, donde murieron 24 policías y uno sigue desaparecido.

"Solicitamos el perdón del Estado y de la Policía Nacional. Nos sentimos muy acongojados por esos hechos (de Bagua) y creemos que estamos entrando a un camino de un nuevo amanecer para todos", subrayó el dirigente Awajun.

Las expresiones del dirigente nativo se produjo durante el abrazo que intercambiaron un grupo de representantes de la comunidad Awajun y efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Dinoes), en la sede del ministerio del Interior, en una ceremonia que estuvo encabezada por el director general de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo.

Shacaime remarcó la necesidad de que todos los peruanos caminen juntos en busca de un mejor futuro, buscando la inversión necesaria para el desarrollo del Perú.

"Este mundo nos trae calidad, gestión y competencia. Es la característica del siglo XXI. Y para tener eso no es a través de la violencia. Queremos decirle al país que a partir de la fecha estamos hermanados con la Policía", insistió.

Sobre los hechos violentos de Bagua, el dirigente Awajun dijo que hay que dejar atrás las rencillas, porque la violencia que ésta genera no conduce a nada bueno.

Enfatizó que los pueblos amazónicos están orgullosos de su policía y que de aquí en adelante trabajarán juntos el Estado, el pueblo y las inversiones.

Informó que la comunidad Awajun ha recibido un ofrecimiento de parte del gobierno central para la construcción de 60 casas para los indígenas de dicha etnia./Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA