Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Condenan a 12 años de prisión a Giuliana Llamoja por asesinar a su madre

La Corte Suprema estableció que la pena impuesta a la joven por el delito de parricidio vencerá el 5 de marzo del 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia condenó a 12 años de prisión a la joven Giuliana Llamoja Martínez al encontrarla responsable del delito de parricidio, en agravio de su madre María Hilares Martínez, ocurrido en marzo del 2005.

   

En su resolución, el tribunal señaló que con el descuento de carcelería que viene cumpliendo desde el 6 de marzo del 2005, la pena impuesta a Llamoja vencerá el 5 de marzo del 2017.

 

Asimismo, la Sala fijó en 30 mil soles el monto que por concepto de reparación civil deberá abonar la sentenciada a favor de los herederos legales de la agraviada.

 

Con este fallo, el colegiado reformó la sentencia de la Tercera Sala Penal con Reos en Cárcel, dictada en julio del 2006, que condenó a la joven a 20 años de prisión.

 

Indicó en su resolución que si bien la pena prevista para el delito de parricidio es no menor de 15 años, debe establecerse las circunstancias que rodearon la comisión del acto ilícito, a fin de determinar una pena justa y acorde a los principios de proporcionalidad y racionalidad. 

 

En ese contexto, sostuvo que corresponde una disminución prudencial de la pena, y aclaró que esta atenuación, "no obedece al menor valor de la vida destruida, ni a las circunstancias objetivas del hecho, sino que la imputación disminuye en razón a que la encausada tiene una responsabilidad restringida por contar al momento de los hechos ilícitos con la edad de 18 años".

 

Añadió que debe valorarse también que la imputada no presenta antecedentes penales, y que ésta actuó irracionalmente para intentar la legítima defensa, cuando se produjeron los hechos materia de este proceso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA