Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Conformarán Autoridad Portuaria Regional en Lambayeque

Rosario Coronado
Rosario Coronado

Representantes de cuatro instituciones conformarán la Autoridad Portuaria Regional, según el presidente regional Humberto Acuña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralt, señaló que se conformará e instalará la Autoridad Portuaria Regional (APR), la cual se encargará de conducir el proceso para la construcción del Terminal Marítimo de Puerto Eten.

Explicó que estará integrada por representantes de la Autoridad Portuaria Nacional, Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Asociación de Trabajadores de las Administradoras Portuarias de la región y la Cámara de Comercio, luego de la aprobación en sesión del Consejo de Ministros del nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario.

“La aprobación es un paso firme para lograr la ejecución del Terminal Marítimo de Puerto Eten. Ahora, tenemos el marco normativo para encaminar este proyecto anhelado por el pueblo lambayecano”, expresó.

La autoridad regional precisó que la primera tarea de la APR será la formulación del Plan Regional de Desarrollo Portuario y el Plan Maestro Portuario, instrumentos que definen las áreas del desarrollo y lineamientos para la ejecución del ambicioso proyecto.

"Los productos de agroexportación de las 43 500 hectáreas de tierras del Proyecto Olmos serán colocados al mundo por el terminal marítimo. Esto generará más trabajo, competitividad y desarrollo para la región”, puntualizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA