Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Comisión de Educación del Congreso aprueba bachillerato automático para egresados en el 2020

Comisión del Congreso aprueba el bachillerato automático para egresados en 2020.
Comisión del Congreso aprueba el bachillerato automático para egresados en 2020. | Fuente: Andina

La iniciativa fue aprobada con 10 votos a favor, 3 abstenciones y uno en contra. El proyecto tuvo informes técnicos en contra del Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Educación Superior y Universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Educación del Congreso aprobó este viernes el texto sustitutorio a favor del otorgamiento del bachillerato automático para estudiantes universitarios que egresen durante el periodo 2020.

La propuesta legislativa se justifica en la medida en que se trata de una norma de carácter transitorio que se encuentra orientada a reducir los efectos negativos de la pandemia ocasionada por la COVID-19.

De aprobarse en el pleno, la norma favorecerá el acceso al grado académico de bachiller a los estudiantes de pregrado que egresarían de los claustros universitarios, siendo los beneficiarios un aproximado de 89 000 estudiantes a escala nacional.

Este proyecto de ley fue puesto en debate pese a que tuvo informes técnicos en contra del Ministerio de Educación y la Superintendencia Nacional de Educación Superior y Universitaria (Sunedu).

La iniciativa fue aprobada con 10 votos a favor, 3 abstenciones y uno en contra.

Votaron a favor de la propuesta los legisladores Carmen Núñez Marreros y Julia Benigna Ayquipa Torres (Frepap); José Luis Ancalle Gutiérrez (Frente Amplio); Carlos Pérez Ochoa, Walter Jesús Rivera y Freddy Llaulli Romero (Acción Popular); Javier Mendoza Marquina y Rubén Ramos Zapana (UPP); Fredy Condori Flores (APP); y Gilbert Alonzo Fernández (Fuerza Popular).

En tanto, votaron en abstención los congresistas Irene Carcausto Huanca (APP), Marco Pichilingue Gómez (Acción Popular) y Napoleón Puño Lecarnaque (APP).

La parlamentaria del Partido Morado Zenaida Solís Gutiérrez votó en contra de la iniciativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA