Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Conoce las 4 condiciones básicas para el retorno seguro a clases presenciales 2022

Retorno a clases.
Retorno a clases. | Fuente: Minedu

¿Cuáles son las condiciones de bioseguridad con las que deben contar las instituciones educativas para el retorno del servicio educativo presencial o semipresencial?

Las normativas para el retorno a clases 2022 se encuentra normada por la última comunicación del Gobierno a través de la R.M. N° 048-2022-MINEDU, que establece las responsabilidades de las instituciones educativas poniendo en primer lugar el principio de la seguridad, adaptando así las condiciones y todos los protocolos necesarios para garantizar el retorno a las aulas con el objetivo de prevenir los contagios por Covid-19.

“Las instituciones educativas son ahora las que definen la modalidad del retorno a clases para el año lectivo, esto previamente con una evaluación de las condiciones de aforo y de bioseguridad, pudiendo establecer así la modalidad presencial o semipresencial. Asimismo, los colegios estamos llamados a brindar un servicio educativo que permita aminorar el riesgo de los contagios por Covid-19”, indicó María Gloria De la Cruz García, Directora del Colegio Niño Jesús de Praga, Callao.

¿Cuáles son las condiciones de bioseguridad con las que deben contar las instituciones educativas para el retorno del servicio educativo presencial o semipresencial?

Los colegios tienen que garantizar lo siguiente para el retorno a clases para el año lectivo 2022, para ello hemos realizado un resumen de las mismas:

1. Ventilación: La normativa promueve una ventilación natural, donde las ventanas y puertas de las aulas deben estar abiertas. Debe haber una circulación natural de aire de tal forma que se pueda prevenir los contagios por el Covid19.

2. Distanciamiento físico: La R.M. N° 048-2022-MINEDU promueve que el distanciamiento físico mínimo deberá ser de 1 metro de distancia, esta disposición es recogida de las normativas del Ministerio de Salud (MINSA) que prescribe las medidas de distanciamiento físico.

3. Señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección: En las puertas de ingreso y salida de espacios cerrados, así como del local educativo y en los espacios comunes se deberá contar con las siguientes señaléticas informativas:

• Capacidad del aforo total permitido.
• Lavado o desinfección de manos
• Uso correcto de mascarillas
• Ventilación natural adecuada
• Guías en pisos y paredes sobre el distanciamiento físico de 1 metro (como mínimo)

4. Puntos de acopio de desechos: Se deberán tener punto de acopio para que se puedan desechar especialmente las mascarillas, estos contenedores deben poder identificarse fácilmente en la institución educativa, indicó María Gloria De la Cruz García. 

PODCAST RPP | Ana Jara: Héctor Valer es indigno para dirigir el Gabinete

La expresidenta del Consejo de Ministros acusó al presidente Pedro Castillo de tomar decisiones que hacen retornar al país a la barbarie.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA