Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Construirán museo de sitio de danza la huaconada de Mito

Museo dará cuenta del proceso de desarrollo del carácter ritual mágico de la danza, desde las máscaras, los textiles y elementos como las medias bordadas.

Tras la declaración de la huaconada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el Ministerio de Cultura construirá un museo de sitio sobre esta tradicional danza del valle del Mantaro, anunció el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma.

En una ceremonia en el distrito de Mito, donde se celebró el reconocimiento mundial, dijo que el museo, que dará cuenta del  proceso de desarrollo del carácter ritual mágico de la danza, desde las máscaras, los textiles y elementos como las medias bordadas que son un historial simbólico, será coordinado por la Dirección Regional de Cultura de Junín.

Indicó, además, que se concretará un taller productivo con los propios actores y se difundirá un circuito turístico, a partir de la distribución de un programa a todas las cancillerías del mundo para que se invite a apreciar la danza.
 
El viceministro dio cuenta de las gestiones realizadas en Nairobi, donde se reunió la Unesco, y entregó copia de los documentos que sirvieron para gestionar la referida declaratoria.

Posteriormente fue reconocido por la municipalidad del distrito de Mito como uno de los principales  gestores de la distinción que coloca la expresión cultural de la huaconada entre las más importantes del mundo.

Al final de la celebración, danzantes de toda edad bailaron frente al estrado principal instalado en la plaza principal de Mito, donde se dieron cita los integrantes de los Huacones Antiguos, de la Asociación de Huacones residentes en Lima.
 
El año pasado, la Asociación de Huacones de Mito presentó el expediente al entonces Instituto Nacional de Cultura para que la danza de la huaconada sea reconocida por la Unesco.

Como resultado de una rigurosa evaluación, la organización mundial anunció el pasado 16 de noviembre su decisión y el pueblo de Mito celebró la noticia.

Los pobladores de Mito, que han mantenido esta danza ritual en la mente y corazón, transmitiéndola de generación en generación, sienten un enorme orgullo por ser poseedores de esta milenaria danza ritual. 

-ANDINA


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA