Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Consumo de pescado aumentó 29% en últimos cinco años en zonas rurales

Consumo de pescado
Consumo de pescado | Fuente: Ministerio de la Producción

El nivel de consumo per cápita de pescado es mayor en la selva que en la costa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de pescado creció 29% en los últimos cinco años en las zonas rurales de Perú, pasando de un consumo promedio de 8.9 kg en 2010 a 11.5 kg en 2014, reveló el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción en base a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“Existe una creciente preferencia de los consumidores por los pescados, lo que es bueno para el país, por los beneficios que genera este alimento en la salud y la nutrición de nuestra ciudadanía”, señaló al respecto José Castillo, Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”.

En las zonas urbanas del país el consumo per cápita de pescado aumentó 34%, al pasar de 12.5 kg en 2010 a 16.7 kg en 2014. En tanto, en dicho periodo, a nivel nacional el consumo de pescado creció 33%, al llegar a 15.4 kg en 2014.

“Nosotros seguiremos trabajando en impulsar su consumo, articulando a toda la cadena productiva, que comprende: el pescador, la industria, los distribuidores, los mercados y el consumidor final”, aseguró Castillo.

Solo en la sierra, en el periodo 2010-2014, el consumo per cápita de pescado aumentó 26% alcanzando los 8kg. En la costa subió 41.5% al situarse en 20 kg, mientras que en la selva aumentó 33%, al llegar a 25 kg de consumo promedio anual por persona.

“El nivel de consumo per cápita es mayor en la selva que en la costa debido a que en las zonas de selva las familias se suelen autoabastecer de pescado extraído de los ríos y lagunas”, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA