Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Continúa bloqueada la Panamericana Sur y la Vía Los Libertadores

Foto: RPP/
Foto: RPP/

Cientos de vehículos se encuentran varados en dichas vías por algodoneros de Pisco y Chincha que rechazan una supuesta concertación de precios entre las empresas que compran el producto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agricultores algodoneros de Chincha y Pisco, en la región Ica, continúan bloqueando dos importantes vías de comunicación del sur del país, en rechazo a una supuesta concertación de precios por parte de las empresas que compran este producto.

Los “piquetes” de manifestantes se han concentrado entre los kilómetros 1 y 22 de la Vía Los Libertadores y 200 y 215 de la carretera Panamericana Sur para impedir la circulación de cientos de vehículos.

En esas zonas, los agricultores quemaron llantas, obstaculizaron el tránsito con troncos y piedras e incluso algunos conductores denunciaron que les desinflaron las llantas de sus unidades.

Los manifestantes explicaron que la protesta se debe al bajo precio del algodón que en un sólo mes disminuyó de 275 a 80 soles.

Para revertir esta situación, solicitaron al Ministerio de Agricultura el desembolso de 10 millones de dólares a través del Programa Agroperú, así como la ejecución de un plan de compensaciones directas para los algodoneros afectados por el ingreso de algodón subsidiado por otros países.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA