Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Continúan fuertes oleajes en el litoral Sur con olas de hasta 6 metros

En la provincia de Chincha (Ica) la fuerza del mar causó daños a infraestructuras, mientras que en Punta Bombón (Arequipa) afectaron terrenos de cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fuertes oleajes que se registran en el litoral Sur continúan causando daños en infraestructuras, cultivos y embarcaciones, perjudicando a los pobladores que viven en zonas cercanas a las playas, además de los pescadores.

Olas de hasta seis metros se observan en Chincha

En la provincia de Chincha (Ica), por segundo día consecutivo se observan olas de hasta 6 metros de altura que sobrepasan el muelle artesanal del Tambo de Mora, las que hasta el momento han destrozado una embarcación, además de arrancar parte de la baranda del muelle e inundar todo el desembarcadero y cinco viviendas.

Por tal motivo, Defensa Civil ejecuta con maquinarias pesadas, muros para defensa para la protección de las casas cercanas al mar, mientras permanece cerrado el desembarcadero con bandera roja hasta nuevo aviso.

En Cañete los residentes en las playas se mantienen alertas

De la misma forma, en la provincia de Cañete (Lima) los pobladores que residen en áreas cercanas a las playas, se mantienen alertas, ya que puede repetirse un nuevo oleaje anómalo como el de ayer que inundó viviendas y locales comerciales.

En la playa Cerro Azul el mar se encuentra picado, pero por momentos se observa olas moderadas, sin la intensidad de la registrada en la víspera. En tanto, los pescadores artesanales acatan la medida de la capitanía que determinó el cierre de las caletas y puertos como prevención ante cualquier emergencia.

Ante esta situación, los hombres que trabajan en el mar, hoy nuevamente realizarán una olla común para consumir sus alimentos.

Fuertes oleajes arrasaron terrenos agrícolas en Punta de Bombón

En Mollendo (Arequipa), la situación es similar a la de Chincha, donde los fuertes oleajes arrasaron más de dos hectáreas de terrenos agrícolas en el anexo de Catas, distrito de Punta de Bombón en la provincia de Islay.

Los cultivos afectados son de camote, ajos, maíz, beterraga y alfalfa, cuyas pérdidas superan los 50 mil soles, toda vez que las aguas del mar salieron más de 300 metros. Durante la mañana y tarde ayer la intensidad llegó a sus picos más altos con olas de 7 metros de altura.

El alcalde distrital de Punta de Bombón, manifestó que enviará el informe a Defensa Civil de la región tras haber realizado la evaluación respectiva, además dijo que más de 50 hectáreas de cultivo en Catas se encuentran en riesgo.

Cabe precisar, que los puertos de Matarani y Atico en la provincia de Caravelí se encuentran cerrados para la actividad marítima, donde alrededor de 2 mil pescadores resultan afectados.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA