Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Alcalde de La Molina defiende el cierre de fronteras en su distrito: "Tenemos que ser drásticos"

Municipalidad de La Molina anunció “el cierre de fronteras distritales” | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el alcalde de La Molina señaló que se responsabiliza "al 100%" de la polémica medida anunciada por su distrito. "Estamos viviendo una situación grave y se tienen que tomar decisiones", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, defendió el "cierre de fronteras distritales" anunciado esta mañana. A través de un comunicado la municipalidad de este distrito aseguró que esta medida está garantizada por las Fuerzas Armadas, la Policía y la gerencia de seguridad ciudadana.

"Lo que nosotros estamos haciendo es un control de fronteras. Nosotros tenemos autonomía municipal sobre nuestra jurisdicción. Entendemos que nuestras conductas tienen que ser drásticos porque estamos alineados al Estado de Emergencia. Acá no hay nada inconstitucional, es momento de sobrevivir, de salvaguardarnos", señaló.

En diálogo con RPP Noticias, Paz de la Barra justificó esta polémica medida al señalar que "lo que requiere el Perú es la toma de decisiones". De igual modo, consideró que esto guarda relación con el aislamiento social obligatorio dispuesto por el presidente Martín Vizcarra. "La historia, tarde o temprano, nos va a dar la razón", aseguró.

"Los alcaldes tenemos responsabilidad, por acción u omisión. Si no generamos marcos regulatorios en salvaguarda de nuestras comunidades, entonces yo soy responsable de absolutamente todo, razón por la cual yo también me responsabilizo al 100% de las medidas complementarias que estamos tomando en este distrito", reiteró.

Esta mañana, en un comunicado, la municipalidad anunció, además, la "emisión y entrega de permiso de tránsito distrital” el cual podrá ser utilizado por un integrante de la familia. Otras de las medidas es que los supermercados, minimarkets, mercados, bodegas y panaderías únicamente “expenderán productos de primera necesidad”.

También se instó a los vecinos de La Molina "a utilizar medios electrónicos y digitales para la realización de gestiones bancarias". Asimismo, se suspendió la recepción y tramitación de todos los procedimientos administrativos en el municipio.

Además, se ha prohibido la disposición final de la maleza y desmonte en sus puntos de acopio. Por el contrario, se ha garantizado al 100% de los servicios de seguridad ciudadana, fiscalización, tránsito y mantenimiento de áreas verdes y recojo de residuos sólidos.

00:00 · 06:02

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA