El Pleno del Congreso también acordó crear una comisión multipartidaria para realizar seguimiento y evaluación de las acciones que se realizan para combatir el coronavirus.
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el pedido del Ejecutivo para la delegación de facultades por 45 días, a fin de que este pueda legislar en temas relacionados a la emergencia por el coronavirus.
Los congresistas que votaron a favor fueron 65, 12 votaron en contra y ninguno se abstuvo.
El dictamen aprobado por el Congreso excluye de la delegación de facultades el punto 11, referido al control, a través del cual el Ejecutivo buscaba que la Contraloría pueda aplicar el control concurrente y posterior a las adquisiciones e inversiones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria.
También, redujo a 45 días el plazo otorgado al Ejecutivo para legislar, a diferencia de los 60 días que solicitó este poder del Estado en su proyecto de ley.
Durante el debate, el congresista Diethell Columbus, vocero de la bancada Fuerza Popular, consideró que el Ejecutivo no puede establecer los mecanismos de control que aplicará la Contraloría sobre sus acciones.
[POR MAYORÍA] #Pleno aprueba, en primera votación, el texto sustitutorio por el que se delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar para la atención de la Emergencia Sanitaria, por el término de 45 días calendario. #COVIDー19
— Congreso del Perú (@congresoperu) March 27, 2020
► https://t.co/vZyWma5oXr pic.twitter.com/ge8MzYFJ4t
Crean comisión para fiscalizar labor del Ejecutivo
De la misma opinión fue el congresista Carlos Almerí (Podemos) y María Céspedes (Frepap), quién además señaló que su bancada creía que delegar facultades por 60 días era excesivos.
El congresista Otto Guibovich, vocero de Acción Popular (AP), pidió que se pase a un cuarto intermedio para los voceros parlamentarios puedan ponerse de acuerdo respecto a un dictamen sustitutorio a ser sometido al Pleno.
El Ejecutivo pidió facultades para legislar en temas de salud, política fiscal y tributaria, promoción de la inversión pública, seguridad ciudadana, entre otros.
Seguidamente, el Parlamento puso al debate dos mociones que planteaban la conformación de una comisión multipartidaria para realizar seguimiento y evaluación de las acciones que se realizan para combatir el coronavirus.
Por consenso se acordó que la comisión multipartidaria sea para evaluar las acciones tomadas por tres niveles de gobierno sobre emergencia sanitaria y los desastres. Tendrá vigencia hasta el final del periodo parlamentario.
(Con información de Andina)
[AHORA] Se aprueba el texto consensuado sobre las mociones nros. 10652 y 10653 que proponen conformar una comisión especial multipartidaria sobre las medidas implementadas por el gobierno para mitigar los efectos del #COVIDー19. pic.twitter.com/0OuBFHSPfk
— Congreso del Perú (@congresoperu) March 27, 2020
Comparte esta noticia