Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los canillitas siguen laborando durante la cuarentena, pero sus ganancias han caído sobremanera [VIDEO]

Alejandro Arias Silvestre (65) es canillita en Santa Anita desde hace más de dos décadas.
Alejandro Arias Silvestre (65) es canillita en Santa Anita desde hace más de dos décadas. | Fuente: RPP / Joanna Castro

RPP Noticias acompañó a un grupo de vendedores de periódicos, que ha visto severamente afectado su negocio. No solo su horario ha sido modificado, sino que ahora ganan el 30 % de lo que hacían antes por día. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los canillitas, las personas dedicadas a vender periódicos y revistas en las calles, continúan laborando durante el estado de emergencia decretado para frenar el brote del nuevo coronavirus en el país.

Sin embargo, las medidas de confinamiento y cuarentena impuestas han afectado seriamente su trabajo, y ahora sus ganancias han caído hasta el 30 % de lo que hacían antes por día.

RPP Noticias conversó con Alejandro Arias Silvestre (65), canillita desde hace más de dos décadas en Santa Anita, quien contó que actualmente gana entre 20 y 25 soles al día, mientras que antes de la cuarentena sus ingresos llegaban hasta 80 y 90 soles.

El vendedor de periódicos dijo que ahora sus horarios han sido afectados por el toque de queda impuesto por las autoridades. Ahora tiene que recoger los diarios después de las 6:00 a.m., una hora extraña para un hombre acostumbrado a madrugar para recoger los periódicos.

Pese a ello, Arias Silvestre dijo que él y sus colegas son respetuosos de las medidas impuestas. Además, están tomando las previsiones del caso para evitar un contagio de COVID-19.

“Nosotros hemos tomado la medida de lavarse las manos, usar guantes y las mascarillas, para evitar el contagio. Tenemos un balde de agua para lavarnos. Así estamos laborando todos”, comentó.

El estado de emergencia en Perú se prolongó hasta el 12 de abril para prevenir la expansión del nuevo coronavirus, que actualmente ha contagiado a más de mil personas en el país, dejando el trágico saldo de 47 fallecidos.

00:00 · 02:45


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA