Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Ministerio de Salud informó que los casos del nuevo coronavirus en el país subieron a 145

El doctor Elmer Huerta dijo que las nuevas cifras no deben generar alarma. | Fuente: RPP

Lima acumula la mayoría de los casos detectados, con 111. El Ministerio de Salud indicó que, a la fecha, se han realizado 3075 pruebas. El doctor Elmer Huerta destacó este incremento de casos no debe generar alarma en la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los casos del nuevo coronavirus en el país subieron a 145 en las últimas horas, según el último reporte emitido este miércoles, actualizado hasta las 7:00 a.m.

Lima acumula la mayoría de los casos detectados, con 111, seguida de Loreto, con 10, información que ya había sido adelantada por el gobernador regional Elisbán Ochoa Sosa en entrevista con RPP Noticias.

Según el reporte oficial, seis casos han sido confirmados en Lambayeque, mientras que el Callao registra cinco. Las regiones de Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad y Piura tienen dos casos, cada una; frente a Ica y Madre de Dios, que registran un caso.

El Minsa informó que, a la fecha, ha realizado 3075 pruebas de descarte de la enfermedad.

“Debemos estar tranquilos”

En el programa Encendidos, el doctor Elmer Huerta destacó que el promedio de casos positivos frente a la cantidad de pruebas realizadas es de apenas 3.8 %, una cifra relativamente baja que no debe generar alarma en la población.

“No existe un fuerte componente comunitario. Cuando Italia estuvo en su máximo, tuvo un 20 a 25 %. Con este 3.8 %, los peruanos debemos estar tranquilos, observando, pero no hay una invasión comunitaria del virus fuerte. No es de alarma estos números”, comentó el especialista.


00:00 · 06:12

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA