Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Cerca de 400 pacientes psiquiátricos continúan tratamiento médico desde casa

El periodo de aislamiento social por la crisis de la COVID-19 ha propiciado una oportunidad de innovar servicios telemáticos de salud mental como alternativas de atención médica.
El periodo de aislamiento social por la crisis de la COVID-19 ha propiciado una oportunidad de innovar servicios telemáticos de salud mental como alternativas de atención médica. | Fuente: Andina

Especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental implementaron el servicio TeleAtención en concordancia con el distanciamiento social por la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 400 pacientes psiquiátricos continúan su tratamiento médico desde casa gracias a la TeleAtención, modelo de atención a través de la línea telefónica o videoconferencia que implementó el Instituto Nacional de Salud Mental 'Honorio Delgado - Hideyo Noguchi' del Ministerio de Salud (Minsa).

La iniciativa se encuentra en concordancia con el distanciamiento social y las medidas sanitarias dispuestas en medio del estado de emergencia nacional por la COVID-19.

El doctor Humberto Castillo, director general del INSM, señaló que este sistema virtual permite la conexión directa del paciente con su médico tratante e interactuar con él, 'casa a casa' para así continuar su atención y tratamiento médico, sin que se pierda el afecto y la empatía.

"El periodo de aislamiento social por la crisis de la COVID-19 ha propiciado una oportunidad de innovar servicios telemáticos de salud mental como alternativas de atención médica, que -a su vez- impulsa la desestigmatización y lo que podría cambiar radicalmente la visión de la consulta médica en salud mental en el futuro", declaró.

Por su parte, la doctora Kattia Romero, coordinadora del Comité de TeleTrabajo del INSM, sostuvo que en una semana de atención por este sistema se han beneficiado alrededor de 400 pacientes sin que salgan de su casa.

Explicó que el sistema permite que el paciente pueda elegir la opción para ser atendido por el especialista, sea por llamada telefónica o videoconferencia mediante la plataforma zoom o meet. Para ello, debe sacar su cita llamando al call center 614-9210, de lunes a sábado, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, o de manera virtual a través de la web www.insm.gob.pe 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA