Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alicorp puso a disposición del Gobierno software para optimizar detección de casos de la COVID-19

Katiana Reeh, jefa de Proyectos Comerciales Digitales de Alicorp, explicó cómo funciona el software.
Katiana Reeh, jefa de Proyectos Comerciales Digitales de Alicorp, explicó cómo funciona el software. | Fuente: RPP

La herramienta, basada en el sistema de distribución de Alicorp, facilita la planificación de las rutas de visita a domicilio que realizan los equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alicorp ha puesto a disposición del Gobierno un software que optimiza el trabajo de detección de casos de la COVID-19, al facilitar la planificación de las rutas de visita a domicilio que realizan los equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud (Minsa).

En diálogo con RPP Noticias, Katiana Reeh, jefa de Proyectos Comerciales Digitales de Alicorp, explicó que la herramienta, basada en el sistema de distribución de la compañía, elabora la mejor ruta óptima para que los equipos de respuesta rápida acudan a los domicilios de las personas sospechosas de tener la enfermedad.

El software elabora las rutas en base a la información recabada por los canales oficiales, como las llamadas al 113, así como a otros números de emergencia puestos a disposición de la población durante la pandemia. “Funciona como un Google Maps o un Waze, pero en vez de tener un solo destino, es con varios destinos”, comentó.

“Para hacer una comparación, la manera que se hacía antes era básicamente tener una lista de direcciones, imprimir los papelitos, y se los daban a los conductores. Y ellos tenían que hacer el trabajo de ubicar y ver cómo llegar. Lo que se hace con esto (con el software) es que optimizamos el tiempo, los recursos, y esperamos que este tiempo recuperado se traslade a más puntos de visita, a más domicilios”, sentenció.

Reeh señaló que desde que se puso a disposición del Gobierno esta herramienta se han realizado más de 400 mil visitas a domicilio, y actualmente se realizan entre cuatro mil y cinco mil visitas.

Este programa está actualmente en ejecución en Lima, Callao y Lambayeque. “Estamos en conversaciones para ir a Ucayali. Y la idea es que, en un futuro, si es que todo sigue avanzando, podamos ampliarlo a nivel nacional, si es necesario”, señaló la representante de Alicorp.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA