Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Colegio Médico del Perú plantea al Gobierno dictar cuarentenas "muy focalizadas" para combatir a la COVID-19

Entrevista al doctor Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú (CMP). | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú, destacó la necesidad de tomar medidas para contener la velocidad de transmisión de la COVID-19. "En estas circunstancias se debe anteponer la vida humana a la economía", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), planteó cuarentenas focalizadas en territorios que tengan una tasa de incidencia mayor a los 120 casos nuevos por cada 100 mil habitantes, un factor de contagio mayor a 1.3, además de una tasa de mortalidad mayor a 150 fallecidos por 100 mil habitantes.

En entrevista con RPP Noticias, precisó que, del total de 1874 distritos a nivel nacional, se ha logrado identificar, hasta el momento, alrededor de 100 distritos que cumplen estos requisitos y que actualmente deberían estar "cercados y con todas las medidas sanitarias del cerco epidemiológico".

Palacios Celi señaló que estas medidas fueron aprobadas este martes por el Colegio Médico del Perú con la finalidad de contener la velocidad de transmisión de la COVID-19. "Nosotros en el CMP hemos acordado ratificar nuestro mensaje al Poder Ejecutivo que se debe en estas circunstancias se debe anteponer la vida humana a la economía", reiteró.

El dirigente anunció que el segundo aporte de este gremio se trata de un conjunto de medidas para fortalecer el sistema de salud, sobre todo en los centros de oxigenación temporal, donde actualmente se encuentran solo 38 camas pese a la alta demanda de la población por este recurso importante en la lucha contra la COVID-19.

De igual modo, comentó que el tercer eje propuesto es la formación de una comisión que agrupe a la sociedad civil para lograr una gestión concertada. Detalló que el pasado lunes se reunieron con la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) para hacer una convocatoria a instituciones "para trabajar con el Estado y poder hacer una gestión concertada".

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA