Coronavirus en Perú: ¿Cómo podemos evitar las aglomeraciones en los mercados? [AUDIOS]

Coronavirus en Perú: ¿Cómo podemos evitar las aglomeraciones en los mercados? [AUDIOS]

Ricardo Fort y Álvaro Espinoza, investigadores del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE); junto a Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), comentaron en RPP algunas medidas que se pueden implementar en los mercados para evitar la propagación de la COVID-19

Escuchar 7 audios
Síguenos en Google News Google News
Audios:
02:00

En Perú, los mercados de abastos siguen siendo los mayores focos de compra de alimentos.

01:09

 Problema: Los gobiernos locales no tienen los recursos para mejorar los mercados.

02:13

Ricardo Fort: Los comerciantes minoristas de un mismo mercado deben hacer compras conjuntas.

02:07

Ricardo Fort: Se deben dar incentivos a los mercados que cumplan con los controles de sanidad.

03:10

Álvaro Espinoza: Las organizaciones vecinales pueden promover la reestructuración de los mercados.

01:51

Manuel Espinoza: Establecer turnos para el ingreso de los compradores a los mercados.

02:06

Manuel Espinoza: Colocar dispensadores para el lavado de manos en los exteriores de los mercados.

Más audiogalerías

¿Cuántas veces al día debe comer mi perro?: respuestas a preguntas frecuentes sobre la alimentación

Escuchar audio
00:00

Juan Carlos Celis sobre caso de polio en Perú: "El Ministerio de Salud se apresura al decir que es un caso aislado"

Escuchar audio
00:00

¿Qué se puede hacer para prevenir riesgos ante un eventual fenómeno de El Niño en Perú?

Escuchar audio
00:00

Día Mundial del Agua: ¿cómo se encuentra el Perú en cuanto al acceso a este recurso?

Escuchar audio
00:00