Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: ¿Cómo avanza el proceso de vacunación en el Perú?

COVID-19: ¿Cómo avanza el proceso de vacunación en el Perú?
COVID-19: ¿Cómo avanza el proceso de vacunación en el Perú?

En entrevista con RPP Noticias, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó sobre los avances en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en el país.

Audios:
-

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que hasta la fecha 2 millones 200 mil personas han recibido las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19. Además, hay 5 915 906 personas con una dosis. 

-

Óscar Ugarte señaló que este sábado 19 de junio empieza la vacunación contra la COVID-19 a los pacientes con cáncer y VIH en los centros donde reciben su tratamiento.

-

El ministro dijo, además, que durante el proceso de inmunización un número significativo de adultos mayores de 80 años del interior del país llegó a Lima para vacunarse.

-

Sobre la vacunación en las casas de reposo, el ministro dijo que parte del personal que atiende a los adultos mayores ha sido vacunado en las primeras fases de inmunización porque pertenecen al sector salud.

-

En cuanto al cerco epidemiológico que se aplicará en Arequipa, el ministro sostuvo que la medida se debe a que la segunda ola en esa región no está decreciendo a diferencia de lo que ocurre en el resto del país.

-

El ministro Ugarte recordó que al inicio de la segunda ola había un déficit de 100 toneladas de oxígeno por día a nivel nacional, pero en la medida que la curva ha ido descendiendo la demanda se ha reducido.
"Ya no tenemos déficit de oxígeno, ahora tenemos superávit", aseguró el ministro de Salud.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA