Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Decano del Colegio Médico del Perú: “Las camas UCI libres están en Moquegua, Tacna, Apurímac”

Camas UCI son un bien escaso en esta emergencia sanitaria.
Camas UCI son un bien escaso en esta emergencia sanitaria. | Fuente: Andina

El decano del Colegio Médico, Miguel Palacios Celi, dijo que, a diferencia de las regiones del norte y oriente del país, en el sur todavía hay camas UCI disponibles.

El número de camas en Unidades de Cuidados Intensivos a nivel nacional ha sido un tema sujeto a escrutinio público. Según cifras del Minsa que El Comercio reportó este domingo, existen en el país 726 camas UCI y 131 disponibles a nivel nacional. Sin embargo, se reportan en Lima y en el norte del Perú casos que enfermos por COVID-19 que no encuentran camas UCI disponibles.

Para Miguel Palacios Celi, decano del Colegio Médico, esto se debe a que la gran cantidad de esas camas se encuentran en zonas distantes en los que la pandemia golpea fuerte.

“Ahora tenemos una plataforma que unifica los subsistemas [MINSA, Essalud, Sanidad PNP y FFAA, clínicas privadas]. Entonces ya conocemos cuántas camas UCI hay. A la hora de que sacamos un promedio, quedan camas UCI libres. Pero estas camas libres están en lugares distantes de las zonas con el problema infeccioso”, dijo a RPP.

Hay camas UCI libres en Moquegua, Tacna, Apurímac, pero en Lima, en Iquitos, Pucallpa o en el norte no quedan camas UCI o son muy difíciles de conseguir. El proceso es dinámico: tiene que salir de alta después de un tratamiento exitoso o luego de un tratamiento que fracasa [muerte]”, añadió.

Situación en Pucallpa

El decano del Colegio Médico contó que en la región de Ucayali se vive una crisis, debido a que 45 médicos han quedado en aislamiento por el COVID-19. Dos médicos están en situación crítica, Fabio Sarmiento y Carlos Morales, y se ha coordinado un apoyo para que sean referidos a Lima.

“El doctor Sarmiento es infectólogo y hemos encontrado una cama UCI en Rebagliati para él. En Pucallpa queda solo un infectólogo y un intensivista que hacen denodados esfuerzos para atender en Essalud, Minsa y clínica privada”, contó.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA