Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Epidemiologo detalla cómo se proyectó la cifra de fallecidos por COVID-19 que ascendería a 45 mil

La ministra de Salud, Pilar Mazzeti, informó este domingo que el 25% de ciudadanos de Lima y Callao ya han sido infectados por el nuevo coronavirus.
La ministra de Salud, Pilar Mazzeti, informó este domingo que el 25% de ciudadanos de Lima y Callao ya han sido infectados por el nuevo coronavirus. | Fuente: Andina

El doctor César Cárcamo, miembro del grupo Prospectiva, precisó que también las personas con sospechas de nuevo coronavirus son incluidas en el recuento. 

César Cárcamo Cavagnaro, doctor epidemiólogo, explicó a detalle cómo se ha realizado la contabilización de los fallecidos por nuevo coronavirus en el Perú, cifra que ascendería a 45 805

En conversación con La Rotativa del Aire, Cárcamo indicó también se han incluido a los casos sospechosos de infección por COVID-19. "La cifra de 45 000 es la más cruda y esta basada en cuando la persona falleció, el médico puso 'sospecha de COVID-19' o 'COVID-19' confirmado de acuerdo a su criterio", explicó. 

Así, Cárcamo señaló que el diagnóstico del médico también ha sido incluido en el subregistro. "El diagnóstico diario del médico puede colocar 'COVID-19 confirmado' y otro para sospechoso si es que no hay confirmación de acuerdo con los síntomas que se han presentado", indicó. 

Este subregistro, comentó, sirve para poder actuar rápidamente en los puntos del país en donde se ha detectado un aumento de casos importantes, tal como Puno o Arequipa "sin tener que esperar un mes" a que se den los resultados oficiales en el conteo. 

Asimismo, expresó que un total de 2 700 707 personas estarían contagiadas de la COVID-19, lo que representa el 25.3% de la población de Lima y Callao, de acuerdo con la investigación realizada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (INS).

Al respecto de ese informe, Cárcamo precisó que en esta cifra también han incluido a aquellos que fueron asintomáticos y no fueron registrados el el Ministerio de Salud debido a que no se sometieron a una prueba de descarte. 

"El Minsa informa de aquellos casos que conoce y que puede afirmar que son infectados o fallecidos por coronavirus", expresó. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA