Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Contagios por la COVID-19 aumentaron en más de 430 % en jóvenes de 20 a 24 años, alertó EsSalud

Solo en la primera semana se enero se registraron 11 650 nuevos contagios entre jóvenes de 20 a 24 años.
Solo en la primera semana se enero se registraron 11 650 nuevos contagios entre jóvenes de 20 a 24 años. | Fuente: EsSalud

La Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos del Seguro Social también reportó el incremento de casos confirmados de coronavirus en adultos de 30 a 59 años en más de 270 %. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la primera semana de enero, se registraron 11 650 nuevos contagios de la COVID-19 en jóvenes de 20 a 24 años, lo que representa un incremento del 430 % en relación con los 2 197 casos que se detectaron en la última semana de diciembre, informó la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Dante Cersso, jefe de la referida unidad, advirtió que, en el rango de edad de 20 a 29 años, solo uno de cada cinco jóvenes ha acudido por la tercera dosis anticovid.

El vocero de EsSalud también alertó que, en la primera semana de enero, los adultos de 30 a 59 años registran un aumento acelerado de contagios, de 12 452 a 46 586 nuevos casos semanales a nivel nacional (+274 %).

Respecto a los adultos mayores (de 60 años a más), la cifra de infectados pasó de registrar 2 190, hace dos semanas, a tener 7 247 nuevos casos (+231 %).

Regiones al alza

Adicionalmente, Dante Cersso mencionó que se identificó un incremento consecutivo de casos durante las últimas tres semanas en ocho regiones del país.

Estas son: Lima (de 6 763 a 51 942 nuevos casos), Callao (de 342 a 4 146 nuevos casos), Lambayeque (de 324 a 3 384 nuevos casos), La Libertad (de 534 a 2 878 nuevos casos), Áncash (de 468 a 2 692 nuevos casos), Moquegua (de 61 a 2 637 nuevos casos), Amazonas (de 170 a 483 nuevos casos) y Tumbes (de 56 a 167 nuevos casos).

“La presencia de la variante ómicron, la aglomeración durante las fiestas de fin de año y el uso inadecuado de la mascarilla (o incluso su no utilización) son los principales factores del aumento de los contagios”, manifestó el vocero de EsSalud.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA