En esta audiogalería, los reporteros regionales de RPP Noticias nos comparten las noticias de hoy, martes 13 de julio, sobre la situación de la pandemia de la COVID-19 al interior del Perú.
Loreto: El subprefecto del distrito de Yavarí, Juan Carlos Gonzales, se mostró preocupado por el incremento de casos positivos de la COVID-19 en menores de edad de su jurisdicción. Según dijo, el aumento se dio tras el retorno a las clases semipresenciales.
Huancavelica: En las últimas 48 horas la región registró solo tres nuevos casos de la COVID-19 y ningún fallecido. Al respecto, Juan Gómez, director del hospital regional Zacarías Correa Valdivia, dijo que el proceso de vacunación está contribuyendo en la reducción de casos.
Pasco: El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura Pasco, José Millán del Valle, advirtió que las comunidades nativas e indígenas de la provincia de Oxapampa resisten a vacunarse contra la COVID-19. El principal motivo, según Millán, es la poca información que tienen estas comunidades alejadas sobre las vacunas.
Arequipa: El director de la Red de Salud Arequipa Caylloma, Miguel Ángel Yucra, reveló que la vacunación de personas de 48 y 49 años de edad no llega todavía ni al 20% del total de este grupo etario.
Lambayeque: El presidente de la Federación Médica de Lambayeque, Paul Larrea Alvarado, propuso instalar vacunatorios móviles con la finalidad de agilizar la campaña de inmunización contra la COVID-19.
Piura: El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa, Eddy Leyva, manifestó que el informe enviado por el Instituto Nacional de Salud (INS) ha confirmado tres casos de la variante Iota del coronavirus en la región Piura.
Comparte esta noticia