Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Transportes: "No es el momento de abrir vuelos internacionales"

Los vuelos internacionales se interrumpieron por la pandemia desde el 16 de marzo.
Los vuelos internacionales se interrumpieron por la pandemia desde el 16 de marzo. | Fuente: Andina

El ministro Carlos Estremadoyro descartó reabrir fronteras y vuelos internacionales por el incremento de contagios y fallecimientos por COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, descartó autorizar los vuelos internacionales y reabrir las fronteras, cerradas desde hace cinco meses por la pandemia, debido al repunte de contagios de la COVID-19.

"Este no es el momento de abrir vuelos internacionales, porque no hemos logrado contener la difusión de la pandemia", aseguró en entrevista a Canal N.

"Cuando logremos bajar los índices (de la COVID-19) y tengamos desocupada parte de nuestra capacidad hospitalaria, recién podemos abrir vuelos internacionales”, agregó.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó, en su último informe, 541 493 casos confirmados con el nuevo coronavirus y 26 481 fallecidos con la enfermedad en el país;  mientras que 14 181 pacientes con la COVID-19 se encuentran hospitalizados, 1 524 de ellos en cuidades intensivos.

Estremadoyro relativizó a su vez el impacto que podría tener la llegada de turistas en la golpeada economía peruana.

"No es que esto nos vaya a beneficiar económicamente, no es que sea un gran aporte. Nadie en ninguna parte del mundo quiere viajar por temas de ocio, eso recién se dará a mediados del próximo año", estimó el ministro. 

Las fronteras están cerradas y los vuelos internacionales prohibidos desde el 16 de marzo. Solo se permiten vuelos de repatriación de ciudadanos extranjeros varados por la pandemia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA