Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa advierte que la automedicación puede agravar la salud de pacientes con COVID-19

La automedicación puede encubrir síntomas de una enfermedad.
La automedicación puede encubrir síntomas de una enfermedad. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que se han reportado más de 300 casos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos empleados para el tratamiento de personas afectadas por el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) instó a la población a evitar la automedicación y señaló que, en los casos de personas con COVID–19, su salud puede estar en riesgo si se consume algún fármaco sin indicación médica.

De acuerdo con la base de datos nacional de farmacovigilancia, se han reportado más de 300 casos de sospechas de reacciones adversas a medicamentos empleados para el tratamiento de personas afectadas por el coronavirus, siendo lo más frecuente los trastornos gastrointestinales relacionados a la ingesta de ivermectina.

Ante ello, los especialistas de la Digemid reiteraron los riesgos de la automedicación y explicaron que, en la actualidad, no se recomienda ningún medicamento para prevenir el coronavirus y el tratamiento indicado se determinará luego de una evaluación médica y de acuerdo a los síntomas de cada paciente.

Tomar medicamentos sin prescripción médica puede perjudicar la salud, ya que puede enmascarar síntomas e impedir un buen diagnóstico, advirtieron, tras agregar que incluso pueden provocar efectos adversos.

Asimismo, precisaron que las personas asintomáticas no necesitan tomar algún medicamento, sino cumplir con el aislamiento domiciliario y mantenerse alerta a los síntomas graves de la enfermedad como fiebre persistente, tos, insuficiencia respiratoria y acudir al médico cuando esto se presente.

Los especialistas señalaron que las personas que presenten síntomas de la COVID–19, deben acudir al establecimiento de salud del Minsa donde podrán acceder a un tratamiento gratuito.

LAS CIFRAS DEL CORONAVIRUS

El Ministerio de Salud (Minsa) informó en vísperas que a la fecha a nivel nacional se registra 28 788 fallecidos y 647 166 contagios con COVID-19.

Si se comparan las cifras de hoy y ayer, se observa que en las últimas 24 horas se diagnosticaron 7 731 nuevos casos positivos y que ocurrieron 181 nuevos decesos.

En su último reporte, la cartera indicó que actualmente hay 12 364 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 1 514 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, 455 457 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA