Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Minsa registra 3 732 nuevos casos de coronavirus y el total asciende a 92 273

La cifra de contagios aumentó a 92 273.
La cifra de contagios aumentó a 92 273. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó además que hasta la fecha se han realizado más de 650 000 pruebas de descarte, entre rápidas y moleculares. Un total de 2,648 peruanos han fallecido a causa de este virus. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos positivos de coronavirus ascendió a 92 273. Esta cifra corresponde a la suma de casos positivos detectados por pruebas moleculares (100,042) y rápidas (550,571). Además, la cifra de fallecidos ascendió a 2 648 (+125).

A la fecha, se tienen 7,408 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales, 850 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Por otro lado, se informó que 28 621 peruanos han sido dados de alta tras superar este virus. 

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 59 712. 

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (6685), Lambayeque (4856), Piura (3062), Loreto (2696), La Libertad (2122), Ancash (2095), Arequipa (1839), Ucayali (1709), Ica (1477), Junín (1098), San Martín (645), Cusco (635), Tumbes (635), Huánuco (495), Cajamarca (429), Ayacucho (403), Amazonas (311), Huancavelica (234), Puno (220), Tacna (215), Madre de Dios (206), Pasco (196), Moquegua (193) y Apurímac (105).

El presidente Martín Vizcarra señaló que después del 24 de mayo, fecha -hasta el momento- prevista para el final de la cuarentena, "hay una serie de medidas que van a continuar". En ese sentido, precisó que se mantendrán "por un tiempo extenso" las restricciones en actividades que puedan generar aglomeración de personas.

El mandatario detalló que, mientras no se controle los efectos de la pandemia por la COVID-19, se mantendrá la suspensión de las clases presenciales en colegios y universidades, además de permaner prohibidos negocios como el funcionamiento de restaurantes con atención al público, los locales nocturnos y/o, cines.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA