Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tania Goossens: "La pandemia ha incrementado de forma alarmante la inseguridad alimentaria en el país"

Inseguridad alimentaria
Inseguridad alimentaria | Fuente: Andina (Referencial)

La representante en el Perú de la Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Tania Goossens, lamentó que existe un “enfoque menor” en los planes de gobierno de los candidatos presidenciales para combatir la inseguridad alimentaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La representante en el Perú del Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tania Goossens-Allen, aseguró este jueves que la pandemia de la COVID-19 ha incrementado “de forma alarmante” la inseguridad alimentaria en el Perú.

En el programa Ampliación de Noticias de RPP, indicó que antes de la pandemia en el país coexistían la desnutrición infantil, la anemia y el sobrepeso u obesidad.

“Por las consecuencias de la COVID-19 se ha incrementado en forma alarmante la inseguridad alimentaria en el país. Estimamos en agosto del año pasado unos 4.5 millones de personas con inseguridad alimentaria severa, hablamos ya de personas que padecen de hambre”, expresó.

Tania Goossens-Allen consideró que esta situación se agravó porque los peruanos también tuvieron un limitado acceso al servicio de salud o a la protección social.

“Enfoque menor” en planes de gobierno

De otro lado, la representante en el Perú de la Programa Mundial de Alimentos de la ONU lamentó que existe un “enfoque menor” en el tema de hambre cero en los planes de gobierno de los candidatos presidenciales.

“La nutrición y la seguridad alimentaria son de vital relevancia en la política social y económica, por nuestra parte es muy importante que se incluya ese tema en los planes de Gobierno”, señaló.

Por este motivo, Tania Goossens-Allen anunció que este jueves se realizará un webinar, organizado junto al Acuerdo Nacional, para buscar un pacto para el futuro y garantizar la seguridad alimentaria en el país.

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El número de contagios por la COVID – 19 en el mundo disminuyó en un 11% y las muertes bajaron en un 15% durante las últimas 6 semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El doctor Elmer Huerta explica las razones de esta tendencia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA