Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Quienes difundan noticias falsas sobre el COVID-19 podrían ir a la cárcel hasta por seis años

Las sanciones para quienes compartan noticias falsas también incluyen multas.
Las sanciones para quienes compartan noticias falsas también incluyen multas. | Fuente: Flickr

“Quienes desinformen a la ciudadanía con noticias falsas para obtener un beneficio o perturbar la tranquilidad pública serán sancionados con pena privativa de la libertad”, señaló el Ministerio de Justicia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La persona que cree o difunda noticias falsas sobre el nuevo coronavirus que generen pánico o afecten la tranquilidad de la población podrá ser castigada con una pena privativa de la libertad de hasta por seis años, según informó este miércoles el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

A través de su cuenta de Twitter, la cartera precisó que, si el objetivo de la difusión de noticias falsas es el obtener provecho o generar un perjuicio a terceros, la pena correspondientes es de dos a cuatro años de cárcel.

En el caso de que la difusión de estas noticias genere pánico y perturbe la tranquilidad pública, el autor estará sujeto a una denuncia penal y una pena de entre tres y seis años de cárcel. En esta línea, el Ministerio de Justicia hizo un llamado a la población a compartir únicamente información oficial sobre el COVID-19 y no difundir noticias falsas.

Un ejemplo de las fake news fue la circulación de un video en el que se denunciaba un supuesto saqueo durante el Estado de Emergencia. La Policía Nacional tuvo que aclarar que se trató de una intervención pasada.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA