Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nuevo Terminal Portuario de Lambayeque impulsará la economía regional y fomentará el desarrollo industrial, dice el gobernador

Pérez Flores remarcó que el nuevo puerto no solo beneficiará a su región, sino también a Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto. | Fuente: RPP

Jorge Pérez Flores destacó que este ambicioso proyecto se perfila como un motor de desarrollo económico para la región, con el potencial de fortalecer la industria y el comercio internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 14:47

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que el proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, ubicado en el distrito de Puerto Eten, recibió la aprobación de la habilitación técnica temporal de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), permitiendo a la empresa Port Nexus avanzar en el diseño y trámites de este ambicioso proyecto.

En diálogo con RPP, Pérez Flores remarcó que el nuevo puerto no solo beneficiará a su región, sino también a Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, siendo pieza clave en el desarrollo logístico y económico del nororiente del Perú.

"Perú y Brasil van a ser necesariamente exclusivos para poder trasladar un consumo de China y de India", destacó el gobernador.

Según Pérez Flores, este ambicioso proyecto se perfila como un motor de desarrollo económico para las regiones involucradas, con el potencial de fortalecer la industria y el comercio internacional.

Indicó que se está pronto a adquirir un espacio de 3 000 hectáreas para la construcción de un moderno parque industrial en Eten, donde se habilitará una zona económica especial.

"Ahorita con este nuevo proyecto se habilita la posibilidad de fortalecer los más de 1 400 millones de dólares que se mueve entre Perú y Brasil", sostuvo.

El proyecto cuenta con el interés de empresas de República Checa y Países Bajos, lo que, según el gobernador, ayudaría a equilibrar la balanza geopolítica. "La oferta portuaria, bajo manejo europeo, permitirá afianzar el comercio y dejar de lado ruidos geopolíticos", señaló.

Precisó que Port Nexus debe presentar un plan maestro en aproximadamente seis meses. Se estima que en dos años se tendrá un expediente técnico listo, iniciando la construcción del puerto en tres a cuatro años. Asimismo, según indicó Pérez Flores, el puerto de Eten complementará a otros puertos del país, como Paita y Salaverry, sin competir directamente con ellos.

Te recomendamos

Informes RPP

Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú

El Instituto Peruano de Economía presentó el Índice de Competitividad Regional (INCORE) en el cual, solo La Libertad, Lambayeque y Áncash figuran entre las diez primeras posiciones. Repasamos los factores que los posicionan de esa manera y aquellos que afectan su buen desempeño. Andrés Carhuapoma y Óscar Sánchez con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA