Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La corrupción es el principal problema para el 56% de peruanos y, para el 33%, la COVID-19

La violencia contra la mujer ocupa el último lugar dentro de las preocupaciones de los peruanos.
La violencia contra la mujer ocupa el último lugar dentro de las preocupaciones de los peruanos. | Fuente: Andina

Entre otros problemas que inquietan a la población se encuentra la delincuencia, en tercer lugar, y la falta de empleo durante el Estado de Emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pandemia del nuevo coronavirus ha cambiado las principales preocupaciones de los peruanos, según muestra una encuesta realizada por Ipsos y el diario El Comercio. Un 56% de personas considera que el principal problema nacional es la corrupción, mientras que en el segundo lugar se encuentra el nuevo coronavirus, con 33%.

En tercer lugar se ubica la delincuencia: un 33% de peruanos expresaron que es el principal problema del país, por encima de la falta de empleo, con un 23%. Le siguen la educación inadecuada (18%), la salud pública (16%), la desigualdad entre ricos y pobres (15%) y el costo de vida (14%), entre las primeras en la lista.

“Sorprende que el coronavirus aún no pase al primer lugar. La gente siente que la pandemia es pasajera y, en cambio, que la corrupción es un problema más enraizado”, señaló Alfredo Thorne, presidente ejecutivo de Ipsos, a El Comercio.

Por otro lado, la crisis del coronavirus también ha ocasionado que la preocupación por la inseguridad ciudadana se reduzca. Mientras que en el 2019 ascendía a 52%, este 2020 bajó a 33%.

Entre los puntos que menos preocupan a la población se encuentra la pobreza, con un 14% y la violencia de género y feminicidios, con 13%, cifra que representa la mitad del porcentaje del año anterior.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA