Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: ¿Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un familiar?

COVID-19: ¿Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un familiar?
COVID-19: ¿Cómo ayudar a los niños a afrontar la pérdida de un familiar?

En el programa Espacio Vital, la psiquiatra Wendy Anticona, especialista en niños y adolescentes, hizo un análisis sobre la etapa que atraviesan los menores al sufrir la pérdida de un familiar por la pandemia de la COVID-19.

Audios:
-

En diálogo con el doctor Elmer Huerta, la psiquiatra Wendy Anticona indicó que es importante aceptar las emociones que tiene el niño durante la etapa del duelo. Si el menor llora o está enojado no se le debe censurar ni criticar porque esas reacciones son humanas y comprensibles.

-

La especialista señaló además que, ante la pérdida de un familiar cercano, algunos niños podrían presentar ideas suicidas porque se van a sentir solos. Para evitar eso, es clave el tema del juego entre el cuidador y el menor, dado que generará una relación de confianza y afecto.

-

No obstante, aclara que el cuidador debe evitar la sobreprotección del menor porque puede resultar dañino. "¿Qué sucede con los niños que son sobreprotegidos? Son chicos sumamente inseguros y hacen síntomas de ansiedad gravísimos, porque al final sienten que nadie los está cuidando", explicó.

-

"Hablar del familiar que falleció no debe ser un tema prohibido": La especialista sostiene que en ninguna familia debe haber temas prohibidos. En caso de que el niño quiera hablar sobre la muerte de su ser querido, el tema tiene que abordarse con la mayor naturalidad posible.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA