Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno publicó Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por la COVID-19

Gobierno publicó Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional
Gobierno publicó Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional | Fuente: Foto: Andina

El Decreto Supremo N° 016-2022-PCM prorroga el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, a partir del 1 de junio de 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno publicó el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, a partir del 1 de junio de 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.

Durante el Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política del Perú.

El documento es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y los ministros del Interior, Defensa, Relaciones Exteriores, Salud, Justicia, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo, Comercio Exterior, Transportes, Educación, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Vivienda, Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción, de la Mujer, Ambiente y Cultura.

En el decreto se da cuenta de una nota del Ministerio de Salud, elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, sobre la situación actual de la pandemia por la COVID-19, en la cual se indica que en las últimas semanas se presenta un ligero incremento de casos.

Entre otros aspectos, el Minsa recomienda prorrogar el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, así como mantener las medidas preventivas y de control de cumplimiento de las normas de convivencia social dispuestas;

"Que, considerando el contexto actual, resulta necesario prorrogar el Estado de Emergencia Nacional con el fin de proteger los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los peruanos", se precisa.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA