Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CPI: 43.5% de los peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo al primer mes de gobierno

Pedro Castillo, presidente de la República.
Pedro Castillo, presidente de la República. | Fuente: Presidencia

A nivel de Lima Metropolitana y Callao, Pedro  Castillo es aprobado solo por el 24.6% y desaprobado por 62.4%, mientras que en regiones recibe el respaldo del 54.8% de los encuestados. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 43.5% de la población peruana desaprueba la gestión del presidente Pedro Castillo y la misma cantidad porcentual lo aprueba al cumplirse el primer mes de su gobierno, según la última encuesta de CPI. El 13 % no sabe / no opina. 

La aprobación del mandatario Pedro Castillo varía cuando se hace el desglose entre Lima y Regiones. A nivel de Lima Metropolitana y Callao, Castillo es aprobado solo por el 24.6% y desaprobado por 62.4%, mientras que en el resto de regiones recibe el respaldo del 54.8% de los encuestados y un 32.3% lo rechaza.

Los entrevistados también fueron consultados sobre las medidas anunciadas o tomadas por el gobierno que consideran más positivas.

Un 25.2% considera lo más positivo es reducir el precio de la canasta básica, y un 22.1% piensa que lo mejor es la reducción del precio del balón de gas. Ambas medidas aún no son implementadas.

Entre las medidas urgentes, el 44.2% los encuestados considera que lo principal es la reactivación económica, el 15.8% el retorno a las clases presenciales, el 15.3% considera que lo prioritario es mejorar el nivel de ingresos.

Además, el 14.1% piensa que lo urgente es bajar el precio del balón de gas, y solo un 4.2% piensa lo mismo respecto a culminar el proceso de vacunación.

Ficha técnica

Universo: Población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 años a 70 que residen en las zonas geográficas en las que se ha subdividido el país.
Ámbito: Ámbito Nacional urbano y rural con la siguiente cobertura geográfica: 38 provincias en los 18 departamentos investigados, incluidas Lima y Callao. 115 distritos (40 distritos de Lima Metropolitana y 75 distritos en el interior del país).
Tamaño de la muestra: 1175
Margen de Error: +- 2.9
Nivel de confianza: 95.5%
Representación de la muestra sobre la población: 97.2%
Técnica: Encuesta presencial en los hogares muestreados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA