Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

CPP: Ley de publicidad estatal amenaza con afectar el derecho a la información

Bernardo Roca Rey, presidente del Consejo de la Prensa Peruana, criticó el proyecto del congresista Mulder que prohibiría publicidad estatal en medios. | Fuente: RPP

Bernardo Roca Rey, presidente del Consejo de la Prensa Peruana, señaló que una ley debería reglamentar sobre los gastos del Gobierno en publicidad, mas no prohibirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bernardo Roca Rey, presidente del Consejo de la Prensa Peruana, consideró que aprobar el proyecto de ley que plantea prohibir la publicidad estatal en medios de comunicación sería el primer paso para afectar el derecho a la información en el Perú.

“No es que los avisos del Estado sean el pilar donde se asienta el derecho de la información. Pero es que, si se vulnera un pedacito, lo que sigue es mucho más grande, y eso es lo preocupante en este momento”, dijo en el programa Enfoque de los sábados en RPP Noticias.

Roca Rey también señaló que una ley debería reglamentar sobre los gastos del Gobierno en publicidad, mas no prohibirla. “Pienso que (el Gobierno) de alguna forma debe informar de lo que está haciendo, y también debe fiscalizar cómo gasta ese dinero”, agregó.

Asimismo, remarcó la importancia de los medios de comunicación como el poder que fiscaliza al Estado. “El ejemplo de Venezuela es un caso típico de manipuleo del poder la información. Cómo se manipula hasta llegar a que ya no exista, y al no existir no hay quien fiscalice a los políticos. No quisiera que se pierda ese poder en el Perú”.

La Ley Nº 28874, del aprista Mauricio Mulder, fue observadao en marzo por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, mientras que el presidente Martín Vizcarra se mostró en contra del planteamiento. La iniciativa busca que el Estado no pueda hacer publicidad en medios privados, sino que solo se comuniquen sus acciones a través de redes sociales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA