Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Critican defensa de Villa Stein por audios de magistrados con Quimper

Foto: RPP
Foto: RPP

´Al punto que (Villa Stein) dice que ni se conocen (magistrados con Quimper). No creo, francamente no es una explicaron válida´, indicó Jorge Del Castillo en RPP.

"El presidente de la Corte Suprema ha tenido una posición cerrada" respecto a los presuntos audios que existen entre magistrados y Alberto Quimper, afirmó el congresista Jorge Del Castillo en referencia a nuevos audios hallados en las computadoras incautadas a directivos de Business Track (BTR).

El congresista Jorge Del Castillo consideró que el presidente de la Corte Suprema (CS), Javier Villa Stein, ha tenido una "defensa cerrada" respecto a los presuntos audios.

"Por ahora he visto una defensa cerrada del presidente de la CS, al punto que dice que ni se conocen (magistrados con Quimper). No creo que no se conozcan, francamente no creo que sea una explicaron válida", aseveró en RPP.

Del Castillo dijo sin embargo que debe haber "prudencia" y esperar a escuchar qué se dice en los audios, porque "puede ser desde una conversación casual hasta un acto de corrupción concreto y probado en ese caso".

Asimismo, demandó que los magistrados implicados en el caso hagan un esclarecimiento en ese sentido ya que "tienen el deber" ha hacerlo.

En otro momento, el congresista negó que el partido Aprista halla mandado a espiar a rivales políticos a través de la empresa Business Track (BTR).

"Jamás se trató temas de espionaje con Elías Ponce Feijoo", indicó al agregar que nunca "pasaron por sus ojos" documentos sobre Ollanta Humala u otros rivales que pudieran ser de utilidad.

Finalmente, sostuvo que el presidente Alan García no hubiera nombrado a Francis Allison como ministro si hubiese sabido que era abogado de BTR. Lo dijo al referirse a la opinión de ciudadanos sobre que el jefe de Estado sabía de los vínculos de Allison con la investigada empresa.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA