Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cruz Roja destina US$160.000 para damnificados por lluvias en Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

El fondo de emergencia será para atender a 600 familias consideradas las más vulnerables de los 20.400 damnificados en Perú por las lluvias y deslizamientos de las últimas semanas.

La Federación Internacional de la Cruz Roja informó hoy que hará uso de 160.000 dólares de su fondo de emergencia para atender a 600 familias consideradas las más vulnerables de los 20.400 damnificados en Perú por las lluvias y deslizamientos de las últimas semanas.

"El fondo de emergencia que hemos habilitado es de 160.000 dólares, mientras que el plan de acción que estamos habilitando de continuación de esa emergencia podría ascender a entre 300.000 y medio millón de dólares", dijo el representante para la región andina de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Fernando Casanova.

Agregó que "si queremos luego trabajar en la rehabilitación será otro millón o dos millones de dólares, pero primero queremos ser honestos y ver si vamos a tener esos recursos".

Las lluvias en las regiones de Cusco y Puno, especialmente, dejaron 26 muertos, desde diciembre pasado, y movilizaron a varios países para evacuar a unos 4.500 turistas extranjeros que quedaron varados en el centro arqueológico de Machu Picchu.

De otro lado, Casanova presentó hoy un reporte sobre la ayuda de 25 millones de dólares que la Cruz Roja Internacional invirtió en la región peruana de Ica desde agosto de 2007, cuando fue golpeada por un terremoto de 7,9 grados de intensidad que dejó 595 muertos.

Con ese fondo y el trabajo de voluntarios de la Cruz Roja de España, Estados Unidos y Bélgica, la organización construyó 6.000 casas temporales en las provincias de Pisco, Ica y Chincha, instaló seis plantas de tratamiento de agua, construyó 761 casas antisísmicas y reconstruyó 31 colegios.

Casanova destacó además la capacitación en primeros auxilios, prevención de emergencias y evaluación de daños a 25.000 pobladores de la región Ica, una de las más vulnerables a terremotos en el país.

Por último, resaltó que entre el trabajo pendiente está la reconstrucción de infraestructura, específicamente colegios y centros de salud, además de las viviendas rurales "que tienen unos déficits importantes", sin dar cifras específicas. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA