Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cuáles serían las consecuencias penales del colapso del techo del centro comercial Real Plaza de Trujillo?

Se debe establecer "si es que había un defecto de origen o de lo contrario un defecto sobreviniente", indicó | Fuente: Mindef

El abogado penalista Carlos Caro señaló que la investigación para determinar las responsabilidades podría durar entre 120 días y ocho meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:05

Tras el colapso del techo del centro comercial Real Plaza de Trujillo, el abogado penalista Carlos Caro brindó detalles sobre las consecuencias penales que podría acarrear este hecho. Caro identificó que estarían inmersos al menos tres delitos: homicidio, lesiones y estragos.

"Hay que tomar en cuenta que el Ministerio Público puede abrir una investigación preliminar por diferentes delitos, en particular el delito de homicidio, de lesiones y de estragos. En ese contexto, el paso número uno será establecer a lo largo de la investigación el cumplimiento de los deberes tanto de las autoridades como por parte de los privados. Para ello es fundamental que, a través del mecanismo pericial, se logre establecer una hipótesis clara sobre cuál es la causa del derrumbamiento", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"Esta ampliación del centro comercial se construyó en el 2017 y durante aquella gestión municipal tendría que haber sido autorizada o visada su estructura por parte de las autoridades municipales. Luego también habría que verificar si es que, tras la aprobación de la ingeniería, esto se construyó tal y como había sido aprobado por la municipalidad. Y para ello se establecerá si es que había un defecto de origen o de lo contrario un defecto sobreviniente", agregó.

Te recomendamos

Investigación podría durar hasta ocho meses

En otro momento, Caro precisó que la investigación para determinar a los responsables podría tardar entre 120 días y ocho meses.

"Se ha visto en las redes sociales que hay una denuncia contra personas con nombre y apellido. Yo creo que esto es muy prematuro. Creo que a lo sumo la Fiscalía podría haber una investigación preliminar contra los que resultan responsables, personas en proceso de identificación. Y para ello, como decía, la Fiscalía tiene que tener una hipótesis clara", manifestó.

"Una investigación preliminar, simple o común, tiene un plazo de hasta 120 días. Si estamos hablando de un caso complejo, que podría ser este, serían ocho meses. Yo creo que es un tiempo prudencial entre 120 días y ocho meses, si es que la Fiscalía trabaja a tiempo completo", culminó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA