Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

¿Cuáles son los distritos con más denuncias por basura en las calles a nivel nacional?

A través del aplicativo Reporta Residuos, el OEFA podrá comunicarse con las municipalidades a fin de ponerlas al tanto de los centros de acumulación de residuos sólidos para que tomen las acciones correspondientes.

Actualidad

Municipalidades de Ate, Ilo y Trujillo no han atendido alertas

Municipalidades de Ate, Ilo y Trujillo no han atendido alertas | Fuente: RPP

A nivel nacional los peruanos generamos más de ocho millones de toneladas de basura, de residuos sólidos, al año. Y mucha de esta basura está regada en calles, pistas y veredas.

Para alertar esta acumulación y verificar qué distritos son los más afectados existe una aplicación del OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), adscrito al Ministerio del Ambiente.

Al respecto, Pamela Vega, especialista del OEFA, ofreció mayores detalles sobre el aplicativo.

"Efectivamente, tenemos a la Municipalidad Distrital de Ate, a las Municipalidades Provinciales de Ilo y de Trujillo. Son algunas de las municipalidades distritales que no han atendido esas alertas de residuos sólidos que se han generado a través de nuestro aplicativo Reporta Residuos", señaló.

Te recomendamos

¿Cómo funciona el aplicativo?

Pamela Vega explicó que en solo tres pasos cualquier persona podrá reportar los lugares donde existe acumulación de basura para que la OEFA se comunique con las municipalidades a fin de que solucionen el problema.

"Ellos pueden descargar el aplicativo Reporta Residuos de su iStore o su Google Play en su celular, activan su GPS, entran al aplicativo, se ubican y toman una foto o un video. Esto lo envían sin suscribirse, ni dejar sus datos personales, ni un DNI, ni número telefónico. En tres simples pasos ya están alertando la acumulación de residuos sólidos en la vía pública de su distrito", aseveró.

"Esta alerta es enviada al OEFA para validarla. Luego de esto, nosotros revisamos, validamos y la enviamos a la municipalidad distrital para que puedan atender el punto de acumulación de residuos sólidos. Si la municipalidad distrital no atiende esta alerta, nosotros notificamos a las municipalidades provinciales cuáles son los distritos con las alertas pendientes para que puedan realizar la supervisión respectiva", agregó.

"Y en el caso extremo que la municipalidad distrital ni la provincial atiendan esas alertas, nosotros como OEFA podemos activar una acción de supervisión", culminó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA