Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Canciller peruano tras movilizaciones en Bolivia: "Perú rechaza todo intento de alteración del orden democrático"

En diálogo con RPP, el canciller Javier González-Olaechea señaló que se está evaluando una serie de comunicaciones a nivel de cancilleres y, de ser necesario, "a nivel de presidentes".

Estado

"Como gobierno democrático, invocamos a la deposición de cualquier acto de fuerza de los militares", dijo el canciller

"Como gobierno democrático, invocamos a la deposición de cualquier acto de fuerza de los militares", dijo el canciller | Fuente: Cancillería

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, rechazó "todo intento de alteración del orden democrático" tras las movilizaciones de tropas y tanquetas en la Plaza Murillo, en Bolivia.

"Enterado de los hechos, con la información disponible al momento y siguiendo las instrucciones de la presidenta de la República, se ha emitido un comunicado oficial fijando la posición del gobierno del Perú, rechazando todo intento de alteración del orden democrático", dijo el canciller en conversación con RPP.

Asimismo, precisó que se está evaluando realizar comunicaciones "a nivel de cancilleres" y, posteriormente, de ser necesario, "a nivel de presidentes". Agregó que cada país están evaluando tomar la decisión "más adecuada y más firme lo más pronto posible".

"Como gobierno democrático, invocamos a la deposición de cualquier acto de fuerza de los militares emplazados en la Plaza Murillo, a que depongan actitud de fuerza y que los mecanismos constitucionales se activen inmediatamente", agregó.

"Como gobierno democrático, invocamos a la deposición de cualquier acto de fuerza de los militares", dijo el canciller | Fuente: RPP

Te recomendamos

Cancillería puso a disposición contactos de emergencia para peruanos en Bolivia

En otro momento, el canciller González-Olaechea señaló que, debido a que no hay embajador en Bolivia, la situación se está manejando con "encargados de negocios".

"Actualmente no tenemos relaciones a nivel de embajador en La Paz, de manera que se mantiene el nivel de relaciones en la situación de encargado de negocios".

En tanto, la Cancillería anunció, a través de su cuenta de X, los contactos de emergencia para salvaguardar la integridad de los peruanos en las ciudades La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

"Ante el intento de ruptura constitucional en el Estado Plurinacional de Bolivia, la Cancillería del Perú pone a disposición de los peruanos en ese país (...) contactos de emergencia", se puede leer en el mensaje.

Te recomendamos

Las cosas como son

El primer ministro desacredita el Poder Judicial

Si hay una persona que no debería permitirse denigrar y desacreditar el trabajo de nuestro sistema judicial es el presidente del Consejo de Ministros. Y, sin embargo, es precisamente lo que está haciendo el señor Gustavo Adrianzén.

Las cosas como son
El primer ministro desacredita el Poder Judicial

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA