Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto tiempo debo esperar para divorciarme después de contraer matrimonio?

¿Cuánto tiempo debo esperar para divorciarme después de contraer matrimonio?
¿Cuánto tiempo debo esperar para divorciarme después de contraer matrimonio?

La abogada de familia Janet Biaggi explicó que la pareja puede recurrir a un divorcio por mutuo acuerdo cuando hayan transcurrido mínimo dos años desde que se celebró el matrimonio.

Audios:
-

¿Cuánto tiempo tiene que transcurrir para iniciar un trámite de divorcio? Si se habla de un divorcio por mutuo acuerdo, la norma señala que tiene que haber transcurrido como mínimo dos años desde la celebración del matrimonio civil, explica la abogada de familia Janet Biaggi. Dicho trámite se puede realizar por la vía notarial o municipal. Si se trata de un divorcio por separación de hecho, tienen que haber transcurrido dos años si no hay hijos menores y cuatro si los hubiera.

-

En el caso del divorcio por mutuo acuerdo, Biaggi indica que si hay hijos menores de edad, los cónyuges tienen que hacer un acuerdo conciliatorio para definir todos los temas relacionados a ellos. En cuanto a los bienes, la pareja tiene que acudir al notario para hacer una sustitución de patrimonios, lo que se conoce también como separación de bienes.

-

Si uno de los miembros compró una vivienda antes del matrimonio, ¿qué ocurre con ese bien en caso de divorcio? Margot Chávez, abogada de familia, aclara que todo lo que uno ha adquirido antes del matrimonio es un bien propio, por lo tanto, al cónyuge no le corresponde el 50%. "Le correspondería el 50% en la medida que hayan adquirido bienes dentro del matrimonio y por ende se forma una sociedad conyugal", señala.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA