Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cuestionan ley que autoriza a autos realizar servicio interprovincial

Esta norma no solo pone en peligro la vida de las personas, sino que no tiene asidero social, ya que solo beneficia a un grupo de transportistas, advierten transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional del Transporte del Perú cuestionó el proyecto de ley, aprobado recientemente por la Comisión Permanente del Congreso, que faculta a los automóviles realizar servicio interprovincial de pasajeros.

En diálogo con RPP Noticias, el representante de los transportistas interprovincial y de carga, Alfonso Rivas, expresó su preocupación por permitir que autos, tipo Tico, realicen este servicio, poniendo en riesgo la vida de las personas.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto que establece la formalización del transporte terrestre realizado bajo la modalidad de automóviles colectivos con la categoría M1.

Dicha categoría incluye a los vehículos colectivos que realizan transporte de pasajeros y que cuentan con 8 o menos asientos sin considerar el del chofer.

Rivas manifestó que esta norma no solo pone en peligro la vida de las personas, sino que no tiene asidero social, ya que solo beneficia a un grupo de transportistas.

Manifestó que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) se opuso a esta iniciativa de la bancada nacionalista, ya que no armoniza con la política nacional que viene implementándose para formalizar al sector.

Expresó su confianza que el Ejecutivo, una vez que reciba la autógrafa de ley, la observará.



 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA