Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cuida tu salud: ¿qué alimentos debes guardar en la refrigeradora?

La nutricionista Sara Abu-Sabbah dio consejos sobre cuáles son los cuidados que debemos seguir para conservar los alimentos.

¿Sabías que no todos los alimentos se deben guardar en la parte inferior de la refrigeradora?

Los tiempos han cambiado el ritmo de vida de los peruanos y se debe tener en cuenta la forma cómo guardamos nuestros alimentos ya que no hay tiempo para cocinar todos los días.

Muchos padres cocinan una vez a la semana y guardan la comida según el consejo de los amigos; pero cuidado, está en juego la salud de su familia si no sabe cómo conservar sus comidas para la semana.

La nutricionista, Sara Abu-Sabbah, dio consejos sobre cuáles son los cuidados que debemos seguir para conservar los alimentos.

La conductora de "Salud en RPP", indicó que es conveniente enfriar la comida antes de refrigerarlo no debe pasar de los veinte minutos previa a la separación de los ingredientes, indicó.

Por ejemplo, si hay un guiso es aconsejable guardar las carnes separadas de su guiso, al igual que los vegetales y el arroz.

Es importante escribir la fecha del día que se ha preparado el alimento y conservarlo en el congelador y no en el refrigerador, es decir en la zona del “freezer”.

El recipiente no debe ser profundo, porque muchas veces no se llega a congelar el centro del alimento. De ocurrir esto, hay la posibilidad de que las bacterias se multipliquen en el centro y cuando llega el momento de descongelamiento las bacterias se siguen multiplicando y pueden ocasionar una infección, explicó.

Los contenedores no deben estar muy profundos. Se debe lograr un congelamiento parejo y procurar que la congeladora este bien fría para que congele rápido.

En cuanto a los alimentos enlatados, acotó que no es conveniente colocarlos en la congeladora porque desde que se abre ya empieza el proceso de degradación y se debe conservar solo en un recipiente de vidrio no más de dos o tres días.

Advirtió que, es un error mantener el arroz o las menestras fuera del refrigerador ya sea en verano o invierno. Ningún alimento debe mantenerse a la intemperie, advirtió la especialista.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA