Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cultura inicia publicación de Base de Datos de Pueblos indígenas

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

La publicación de esta Base de Datos, que se realiza a través de la página web de este Ministerio de Cultura, se hará cada 15 días y en función a las familias lingüísticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura inició esta tarde la publicación de la Base de Datos de los Pueblos Indígenas, herramienta referencial para los procesos de Consulta Previa y para el diseño de políticas públicas en beneficio de este sector de la población.

La publicación de esta Base de Datos, que se realiza a través de la página web del Ministerio de Cultura, se hará en forma periódica, cada 15 días, y en función a las familias lingüísticas, según el comunicado de este portafolio.

En esta primera entrega, se difundieron datos de los pueblos achuar, awajún, jíbaro y wampis, pertenecientes a la familia lingüística jíbaro; y del pueblo kandozi, perteneciente a la familia lingüística del mismo nombre.

"Las entidades de la administración pública y la ciudadanía en general podrán acceder a la información existente sobre los pueblos indígenas u originarios identificados en el país, la cual ha sido recopilada por el Viceministerio de Interculturalidad", precisa el comunicado.

Indica, asimismo, que la información es "referencial, perfectible y de actualización permanente".

La ficha de cada pueblo indígena contiene la denominación oficial y autodenominaciones de los propios pueblos, información cultural y étnica relevante, referencias geográficas e instituciones u organizaciones representativas de nivel comunal.

"La publicación de la Base de Datos como instrumento referencial permitirá al Estado avanzar en el diseño de políticas públicas destinadas a acortar las brechas existentes entre los ciudadanos indígenas y el resto de la sociedad nacional", refiere la publicación.

La Base de Datos de Pueblos Indígenas se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bdpi.cultura.gob.pe/lista-de-pueblos-indigenas.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA