Premio Nobel 2007, Carlos Gay García, demanda a menores a participar activamente en preservación del planeta orientando a sus padres en sus hogares.
Con la participación de más de 1.500 profesionales y 400 niños aproximadamente se realiza el VI Congreso Mundial del Talento para la Niñez en el Cusco, evento en el que participó Hellen Backer de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos y Carlos Gay García, Premio Nobel de la Paz en el 2007.
Jorge Cuenca, representante de la Fundación de las Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños en Cusco, dijo, que el evento que se clausura esta tarde tuvo como principal objetivo promover y evaluar políticas de desarrollo de las habilidades de los niños en el camino de la verdad, la tolerancia y la paz en el mundo.
Hellen Backer, durante su participación señaló que si bien es cierta que es valiosa e importante la labor en el espacio donde hay también conocimiento y ciencia; es en la tierra donde los pobladores deben de conservar su habitad para la vida.
A su turno, Carlos Gay García, Premio Nóbel de la Paz, invocó a los niños a incentivar y recordar a sus padres a cuidar el medio ambiente, porque este será el espacio, el mundo en el que vivirán.
“Ustedes deberán ser los promotores para salvar el mundo del calentamiento global hoy, para eso deberán participar activamente en sus hogares para recordarles a vuestros padres que tienen el deber de cuidar el mundo para vuestro futuro y cuando asuman una mayor responsabilidad, serán ustedes los que deberán preservar la naturaleza para sus hijos”, refirió.
Dijo que los niños de hoy deberán prepararse para vivir en un mundo mas complejo, por eso, es necesario que se cuiden las plantas, la atmósfera y el agua para aspirar a una vida mejor.
Cabe señalar que el premio Nobel de la Paz como un acto simbólico plantó un árbol en el fundo Ernesto Gunther. Además, el alcalde Luis Flores, lo distinguió con la Medalla de Alcaldía en un acto protocolar.
Lea más noticias de la región Cusco