Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Cusco: Declaran de prioridad preservación del puente Q´eswachaka

Patronato Cultural Machu Picchu
Patronato Cultural Machu Picchu

La presidenta del Patronato Cultural Machu Picchu, Carmen Arróspide, demandó al gobierno regional la conformación del Comité de Gestión para implementar ordenanza regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carmen Arróspide, representante del Patronato Cultural Machu Picchu, expresó su satisfacción al oficializarse la ordenanza regional que declara de prioridad la preservación, conservación, promoción, difusión y gestión cultural del puente de Q"eswachaka, ubicado, en Qehue, provincia de Canas (Cusco).

“Es una alegría saber que por fin, después de dos años, este puente incaico, considerado como una obra de alta tecnología de la ingeniería civil, será promocionado en su real contexto”, dijo.

“Esperamos que cuantos antes se conforme el Comité de Gestión del puente presidido por el alcalde de Quehue e integrado por el municipio de Canas, cuatro presidentes comunales y el Patronato de Cultura Machu Picchu tal como dispone la ordenanza”, agregó.

Según la norma, la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente coordinará la preservación y conservación de la especie Q’oya icchu, material básico para elaborar el puente.

Asimismo, se precisa que el gobierno regional dispondrá periódicamente el mantenimiento general de la carretera Yanaoca-Quehue-Q’eswachaka, con el fin de facilitar las visitas a este importante monumento.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA