Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 26 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces"
EP 675 • 12:22
Entrevistas ADN
Movimientos Regionales del Perú demandan a legisladores no aprobar reforma constitucional que elimina a sus agrupaciones
EP 1697 • 16:58
Espacio Vital
Mientras que el embarazo acelera el envejecimiento celular, la lactancia materna lo revierte
EP 402 • 05:49

Cusco: Denuncian irregularidades en penal de Qenqoro

Dirigente del Sindicato de Trabajadores del Cusco pide reorganización total y más seguridad porque posibles fugan de internos ya se comentan insistentemente,

Diversas irregularidades en el penal de Qenqoro denunciaron los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Penitenciarios del Cusco, a través de su vocero Iván Huamaní Mendoza.

El dirigente precisó que se vulnera el sistema de seguridad en el penal, ya que no solo se permite el ingreso de diversos objetos y productos que están completamente prohibidos, sino que además se redujo el personal para esta área, priorizando el tema administrativo.

Aseguró que la administración penitenciaria permite el ingreso de productos como el arroz y azúcar sin ser sometido a una exhaustiva revisión, peor aún su ingreso está completamente prohibido porque son utilizados para la elaboración de chicha.

Otro hecho irregular, dijo, es el funcionamiento de 38 economatos (espacios destinados para tiendas y restaurantes) los cuales son administrados por internos que purgan condena por tráfico de drogas.

Según la denuncia estos negocios son utilizados hábilmente por estos sujetos como pantalla para su verdadero negociado que es la venta de droga, insumo que ingresa al penal por las deficiencias de registro en el ingreso al establecimiento penitenciario.

Huamaní también señaló que es incontrolable el ingreso de celulares, armas blancas y droga, por la insuficiente cantidad de personal asignado para el registro en la puerta de ingreso, donde hay dos agentes destinados para esta labor.

Otra denuncia es que en el penal de mujeres los torreones están abandonados y a veces cubierto por personal femenino, lo cual está prohibido según el reglamento.

“El penal de mujeres debe estar cubierto mínimamente por 21 servidores, pero a la fecha solo laboran nueve, lo cual es insuficiente y son necesarias las rotaciones, por ello demandamos que se adopten las medidas correctivas porque cuando hay fuga de presos la responsabilidad recae en los trabajadores y no en los funcionarios”, añadió.

Refirió que en el penal de varones la situación es aún más crítica ya que cuentan con solo 18 trabajadores destinados para el tema de seguridad, es así que un pabellón que alberga a 400 presos es controlado por un agente.

Finalmente dijo que los funcionarios y el mismo director del INPE Cusco, Max Florez Quispe, tienen pleno conocimiento de todas estas irregularidades, tras sendos informes alcanzados en su oportunidad.

Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA