Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cusco en emergencia y turistas permanecen varados

Foto: Andina / Video: America TV
Foto: Andina / Video: America TV

Hugo Gonzáles Sayán, presidente de la Región Cusco, informó a RPP que aún no llegan los helicópteros ofrecidos para realizar un puente aéreo que traslade a los turistas.

Ante la grave situación por la que atraviesa la sierra sur del país, el Ejecutivo tiene listo un decreto donde declara por 60 días en estado de emergencia la Región del Cusco, según informó el presidente de dicha región, Hugo Gonzáles Sayán.

Según dijo a RPP, esto le fue confirmado por el presidente de Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, quien a su vez le detalló la publicación de un decreto de urgencia que da luz verde al uso de los fondos del canon y sobre canon del Cusco para hacer frente a las eventualidades que sufre esta parte del país a consecuencia de las persistentes lluvias.

Como se supo, por denuncia de los mismos turistas, cerca de mil personas de nacionalidades extranjeras permanecen varadas. Sobre lo mismo, Gonzáles Sayán manifestó que hasta la zona aún no llegan los helicópteros ofrecidos para realizar un puente aéreo que traslade a los afectados.

Explicó que su región no cuenta con estas naves, por lo que deben solicitarlos al Ejército y a la Policía Nacional. En tal sentido, explicó que están a la espera de que se haga efectivo el ofrecimiento del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, aunque reconoció que el aterrizaje es complicado.

Por su parte, Henry Venero, gobernador del Cusco, pidió carpas y frazadas para los pobladores que se quedaron sin viviendas. Asimismo, demandó al gobierno central el apoyo con excavadoras, así como gasolina y petróleo para el desplazamiento de maquinarias a las riberas de los ríos.

Cabe precisar que nuestro corresponsal en Cusco informó que en "Pichanaychallo" provincia de Calca, más de 80 casas colapsaron. Detalló que las aguas llegan a metro y medio en las viviendas, y unas 200 casas permanecen inundadas.

El agua potable está cortada, no hay luz y la comunicación para teléfonos fijos y celulares está a punto de colapsar.

En tanto, 15 personas resultaron heridas tras volcarse un camión en el sector "Pisaqcancha" del distrito de Lamay, a consecuencia de un deslizamiento de lodo y piedras, mientras que debido a las intensas lluvias colapsó el puente de Pisac en el Cusco.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA